Compartir cuentas

Muchos jugadores no saben que compartir cuentas va en contra de los Términos de uso y conlleva muchos riesgos, pudiendo incluso resultar en la suspensión permanente de las mismas. Vamos a aprovechar este espacio para explicaros este tema y poneros algunos ejemplos para que entendáis por qué es una práctica negativa.

Echemos un vistazo a las situaciones más comunes:

 

• Habéis desvelado vuestra tu contraseña a un amigo o familiar

¡Nooooo! ¡Mala idea! Solo vosotros debéis conocer vuestra contraseña. Recordad que las cuentas son personales y que cada invocador es único, por lo que parte de esa personalidad se perderá si compartís la cuenta. No le deis vuestra contraseña a ese amigo que quiere mirar los aspectos que tenéis, ni a vuestro primo que acaba de registrarse en League of Legends y quiere ver cómo es una cuenta del nivel 30. Es mejor que les ayudéis a crear la suya propia. Así podréis formar un equipo y jugar juntos.

 

• Ofertas de RP gratis

No caigáis en la trampa. Hay gente por ahí que quiere aprovecharse de la inocencia de algunos jugadores ofreciéndoles RP gratis o rebajados. Os pedirán vuestra contraseña para transferirlos, ¿pero sabéis qué pasará cuando se la deis? Que se quedarán vuestra cuenta y no veréis ni un solo RP. La única forma de comprar RP es a través de la tienda del juego o con las tarjetas prepago que venden en tiendas y cibercafés. Si veis a alguien ofreciéndolos por otros medios, no confiéis en ellos y enviad una solicitud para denunciarlo. ¡Los habitantes de Piltover os lo agradecerán!

 

• Manipulación del nivel de emparejamiento

Quizás por frustración o por pereza, algunos jugadores les piden a otros que jueguen por ellos en partidas clasificatorias para subir de división. Esa práctica inflige los Términos de uso y puede suponer la suspensión temporal o permanente de la cuenta. Tened en cuenta que si alguien usa vuestra cuenta puede hacerlo inadecuadamente, así que no merece la pena correr el riesgo.

 

• Compraventa de cuentas

Como explicamos anteriormente, las cuentas son personales, intransferibles y gratuitas.  Tanto venderlas como comprarlas está terminantemente prohibido. No solo es una práctica inadecuada sino que suelen utilizarla para aprovecharse de otros jugadores. Alguien os vende su cuenta, se queda vuestro dinero y solicita la recuperación de la misma. Al final, los que os quedáis sin dinero y sin cuenta sois vosotros. No vendáis ni compréis cuentas, saldréis perdiendo en ambos casos.

¿Fue útil este artículo?