Emparejamiento y polivalente automático

Emparejamiento

En un mundo perfecto, en todas las partidas participarían diez jugadores con un MMR idéntico y, además, cada jugador seleccionaría una única posición en la que sabrían jugar bien.

Sin embargo, la realidad es algo más compleja.

Por ese motivo, nuestro sistema de emparejamiento se centra en equilibrar tres elementos cada vez que buscáis partida:

  • Partidas justas
  • Preferencia de posición
  • Colas rápidas

Partidas justas

Para el sistema de emparejamiento, una partida "justa" es aquella en la que ambos equipos tienen un 50 % de probabilidades de ganar (1 % arriba o abajo), algo que se consigue emparejando a equipos con un MMR medio similar. Más adelante profundizaremos en algunos de los desafíos que pueden dificultar este proceso, pero nuestro objetivo es que no haya una diferencia superior a 4 o 5 de MMR entre las medias de ambos equipos en la mayoría de partidas.

Preferencia de posición

Antes de buscar una partida clasificatoria, todos los jugadores deben seleccionar las dos posiciones que prefieran (a menos que escojáis el polivalente; si lo hacéis, es que sois unas verdaderas leyendas). Siempre intentaremos dar prioridad a vuestra posición principal, pero es posible que utilicemos vuestra posición secundaria, todo dependerá de las condiciones del emparejamiento.

Sin embargo, ninguna de esas opciones está garantizada. En caso de que no se pueda encontrar una composición completa de equipo en vuestro nivel, hay una pequeña posibilidad de que os toque el polivalente automático. Normalmente, esto sucede cuando los tiempos de cola son demasiado largos, algo que suele ocurrir si faltan posiciones en la cola. El polivalente automático es un último recurso para entrar en partida.

Colas rápidas

Crear partidas justas es una de las principales prioridades de LoL, pero también valoramos vuestro tiempo y reconocemos lo frustrantes que pueden llegar a ser las colas largas. Después de todo, habéis venido a jugar, no a esperar.

Si lleváis mucho tiempo esperando en la cola, significa que al sistema le está costando encontrar un emparejamiento apropiado. Cuanto más tiempo esperéis, más se habrá alejado el sistema de emparejamiento de vuestro MMR o más posiciones habrá cambiado. A pesar de esto, seguimos intentando que las partidas sean tan justas como sea posible.

Desafíos del emparejamiento

Aunque siempre nos esforzamos por crear partidas justas, respetar las preferencias y hacer que las colas sean cortas, existen multitud de factores que pueden complicar la consecución de dichos objetivos:

  • Jugar partidas en las horas menos concurridas (una plantilla de selección más pequeña).
  • Grupos de jugadores con MMR muy diferentes (resulta más difícil hacer la media y llevar a cabo el emparejamiento).
  • La falta de una o más posiciones (a veces le toca polivalente automático a más de un jugador).

Todos estos factores engañan al sistema de emparejamientos, lo que obliga a sopesar un elemento más que los demás.

Incluso entonces pueden existir elementos ocultos que hacen que una partida aparentemente equilibrada no lo esté:

  • Uno o más jugadores probando una posición que no es la suya.
  • Uno o más jugadores probando un campeón.
  • Una partida justa en la que una calle tiene un emparejamiento injusto.
  • Unos cuantos asesinatos hacia el principio que hacen que la partida se descontrole.
  • ¡A veces simplemente se tiene una mala partida!
  • Los diferentes estilos de juego de los miembros de un equipo no encajan bien.

Evidentemente, el equipo enemigo podría estar experimentando los mismos problemas, ¡así que no os descentréis y dadlo todo! Especialmente al enfrentaros a...

Oponentes de alto nivel

Una cosa es que una partida parezca desequilibrada, pero otra muy distinta es jugar contra oponentes que se encuentran a varias divisiones de vosotros, ¡o incluso a un nivel!

Sin embargo, ¡existen montones de razones lógicas por las que eso podría pasar!

¡Ganáis mucho!

Si os suelen agrupar contra oponentes que tienen un nivel superior al vuestro, ¡enhorabuena! Podría significar que el sistema de emparejamiento está empezando a sospechar que os merecéis estar en una división más alta. Si estáis en una gran racha de victorias, puede que incluso veáis a jugadores que se encuentren varias divisiones por encima de vosotros.

Vuestros oponentes están perdiendo mucho

Los sistemas de equilibrio funcionan en ambos sentidos. El sistema de emparejamiento los está agrupando contra oponentes de menor nivel para encontrar el sitio de la clasificación al que pertenecen.

Gran diferencia de niveles dentro del mismo equipo

Aunque el MMR medio de ambos equipos será similar, crear partidas justas resulta más complicado si un equipo tiene a cinco jugadores con niveles de destreza similares y el otro cuenta con jugadores de alto y bajo nivel. Afortunadamente, esta situación no se suele dar fuera de los equipos prediseñados de la cola flexible.

Dicho esto, este fenómeno puede producirse en la cola solo/dúo cuando dos jugadores con una gran diferencia en la clasificación (Bronce IV y Plata I, por ejemplo) buscan partida juntos. ¡Pero no os preocupéis! Contáis con un arma que vuestros enemigos no esperarán: EL PODER DE LA AMISTAD.

¡En serio...! Sacad provecho a vuestro dúo planificándoos, coordinándoos y comunicándoos bien, de forma que cambiéis las tornas de la partida a vuestro favor.

Polivalente automático

Si alguna vez habéis jugado una partida y os ha tocado una posición que no habíais seleccionado, es porque se ha activado el polivalente automático. Esto suele ocurrir cuando hay escasez de alguna posición en el emparejamiento, y puede suceder con cualquier posición. El objetivo del polivalente automático es que los tiempos de cola no sean muy largos y que los emparejamientos sean justos.

Reducción del polivalente automático

Antes de seguir adelante, dejemos las cosas claras: es imposible evitar el polivalente automático por completo.

Por ese motivo, os recomendamos familiarizaros con, al menos, un campeón de cada posición. De hecho, ese consejo es bueno por más de un motivo. Después de que falléis Aplastar en algunas partidas, puede que no le echéis tanto la bronca a vuestro jungla.

Lo segundo que podéis hacer para lidiar con el polivalente automático es tomar las riendas de vuestro propio destino, entrando en cola como polivalente o seleccionando alguna posición protegida del polivalente automático. Dado que la popularidad de las posiciones varía de una región a otra y cambia a lo largo del tiempo, no podemos afirmar qué posiciones estarán libres para rellenarlas con el polivalente automático, Sin embargo, podréis comprobarlo siempre que entréis a jugar buscando los siguientes mensajes bajo vuestras posiciones preferidas:

autofill-protected.png Protección de polivalente automático autofill-protected.png

Una de las posiciones seleccionadas anda corta de jugadores, así que se os asignará una de las dos que habéis seleccionado de forma garantizada. ¡Estás ayudando a equilibrar la Grieta!

autofill-enabled.png Polivalente automático activado autofill-enabled.png

Las posiciones que habéis seleccionado están muy demandadas, así que es posible que se os asigne el polivalente automático. ¡Seguir al rebaño tiene un precio!

Recordad que el polivalente automático solo se activa cuando una posición necesita jugadores urgentemente. Cada vez que elegís polivalente, estáis ayudando a los demás y reduciendo las posibilidades de que a ellos les toque polivalente automático. Aunque nadie se dé cuenta, estaréis siendo héroes. Puede que incluso ayudéis a evitar que se asigne a vuestros compañeros una de las posiciones que se les dan peor.

Si se os acaba asignando el polivalente automático tras entrar en cola con una posición diferente, aceptadlo y dadlo todo sabiendo que os tocará de forma garantizada vuestra posición primaria o secundaria en las siguientes partidas.

Algunas puntualizaciones más:

  • Si alguien abandona una sala en la que se haya activado el polivalente automático, no estaréis a salvo del polivalente automático en la siguiente partida.
  • Rehacer una partida influirá en la protección contra el polivalente automático que hayáis acumulado. Disculpad las molestias.

Otros recursos relacionados con las clasificatorias

¿Tenéis dudas sobre otros aspectos de las clasificatorias? Encontraréis las respuestas que andáis buscando en las preguntas frecuentes sobre las clasificatorias.

¿Fue útil este artículo?