Phishing: No Te Dejes Caer

Aunque sea una de las prácticas más antiguas del internet, muchas persona son saben bien cómo funciona el phishing. Es que es una práctica bastante simple: alguien anuncia que te pueden ayudar a conseguir algo, pero te piden los datos de tu cuenta para ayudarte (en realidad se los están robando).

En el mundo de League esto sucede a través de los sitios de RP gratis. Una persona que se va con la finta de que por fin va a conseguir aquel aspecto que siempre quiso, comparte los datos de su cuenta y termina perdiendo la cuenta.

En algunos casos, los malhechores se hacen pasar por rioters para darles confianza a los jugadores. Dicen cosas como: “trabajo para Riot y tu cuenta tiene problemas, así que necesito tus datos para arreglarla y regalarte RP”.

Ninguna persona de Riot te pedirá tu contraseña ni cualquier otra información personal. Tampoco te contactaremos con esos fines mediante el cliente del juego o redes sociales. Las comunicaciones oficiales de Riot se realizan con mensajes dirigidos directamente a tu correo electrónico asociado con tu cuenta.

Ten cuidado con tu cuenta y ¡protege tus datos! Aquí te dejamos unos consejos para que no te dejes caer por los intentos de phishing.

  • Nunca compartas tu contraseña con nadie.
  • No introduzcas tu nombre de usuario o contraseña en ningún campo que solicite tal información en páginas de terceros, especialmente si ofrecen RP gratis.
  • Desconfía de cualquier jugador que te ofrezca RP y denúncialo con Soporte al Jugador.
  • Utiliza un filtro de phishing para identificar a los sitios web que ya fueron reportados.
  • No compres RP páginas que ofrecen paquetes de descuento.
  • Recuerda que la única manera oficial de comprar RP es dentro del cliente del juego y con los distribuidores autorizados en un tu región.
¿Fue útil este artículo?