Una de las cosas que más nos preguntan en soporte al jugador es cómo NO recibir un reporte, sobre todo a la hora de lidiar con los retos de las partidas clasificatorias.
En resumen, la mejor manera para prevenir un reporte es evitando las situaciones inapropiadas. Existe una explicación doble para nuestra locura:
- Los jugadores se divierten más en un ambiente amistoso.
- ¡Los equipos que se portan bien ganan más partidas! (¿Y a quién no le gusta ganar?)
Pero hacerte cargo de tu propio estado emocional es tan solo la mitad de la batalla. ¿Qué puedes hacer cuando a alguien le empieza a ir mal? ¿Acaso es tu responsabilidad? ¿Por qué debería importarte?
Si comienzas a sentir que la irritación te invade, recuerda al Barón Nashor. Él es fuerte. Intimidante. Y lo más importante: no tiene un equipo que lo respalde. Cuando el tilteo comienza a hacer de las suyas, puede parecer sencillo idolatrar a este lobo, es decir, monstruo solitario. Sin embargo, mira lo que le pasa al Barón cuando un equipo trabaja unido para acabar con él. No importa la habilidad o rango, siempre será más fácil acabar con los enemigos cuando todos trabajan en equipo y no por su propia cuenta.
La idea es acabar con los objetivos (metafóricos) y que como resultado ganes más partidas. Esperamos que las siguientes preguntas sean de ayuda en tu preparación para la próxima tarea:
El poder de la paciencia
En ocasiones, la mejor opción es rendirse, y la mayoría de las veces esto ocurre debido a que un equipo pierde toda voluntad de seguir adelante. Si bien una victoria rápida puede ser muy satisfactoria, no hay forma de predecir el resultado de la partida basándose solo en la primera sangre. Respira profundamente y reúne a tus tropas antes de querer rendirte. No hay nada como una victoria con remontada.
Controla tus expectativas
La suerte solo puede llevarte hasta cierto punto, y la victoria no se obtiene solo por hacer acto de presencia en la Grieta. Para ganar se requiere de mucho esfuerzo y coordinación, y las probabilidades de que te toquen compañeros de equipo que sepan trabajar juntos son las mismas que las de tus oponentes. Intenta dar lo mejor de ti en cada partida que juegues, pero no esperes que el resultado sea el mismo todo el tiempo.
Mantén tu vista en el objetivo
Cada equipo tiene distintas fortalezas y debilidades, y podría resultar contraproducente apegarse a un estilo o estrategia de juego en particular una vez confirmados los campeones. Como dijo Charles Darwin: ''Las especies que sobreviven no son las más fuertes, ni las más inteligentes; sino aquellas que se adaptan mejor al cambio''.
Es mejor en compañía
Nuestras estadísticas indican que la probabilidad de victoria disminuye en aproximadamente un 10% por cada jugador problemático presente en cualquiera de los equipos. ¡Pero no te desanimes! Las probabilidades de ganar aumentan mucho con cada persona que muestre una actitud positiva en el equipo. Hay veces en que la diferencia entre la victoria y la derrota radica en ser ese gran pilar a prueba de todo tipo de tilteo.
Los humanos somos rápidos para juzgar, pero lentos para elogiar, sobre todo cuando se trata de alguien a quien no conocemos. Trata de cambiar ese hábito y celebra los logros de tus compañeros de equipo durante la partida. Da igual si se trata de un momento crucial en una partida o de una victoria pequeña, las palabras de aliento pueden tener mayor impacto en el resultado de la partida que las de cualquier crítico (lo decimos en serio). Además, tienes el doble de probabilidades de prevenir un reporte si te encuentras en un entorno positivo.
Los peligros de la presión social
Todos hemos tenido una mala partida. Estamos seguros de que recuerdas algunas veces en las que todo salió mal (superaron a tu equipo, tus enemigos se apoderaron del Barón, no tenían oro... entiendes la idea). Lo más probable es que en esas situaciones la moral del equipo estuviera por los suelos. Y justo cuando se perdía toda esperanza, alguien inevitablemente acababa diciendo algo desagradable. ¡Es como si clavaran un cuchillo noxiano en la llaga!
Las estadísticas muestran que a la gente le va mucho PEOR cuando está bajo presión. Perder un carril es algo que, ya de por sí, resulta muy estresante sin sumarle más negatividad, así que muéstrale un poco de empatía y fortaleza a tu compañero de equipo.
Haz de la moral tu principal objetivo
Si soportas la frustración de tus compañeros de equipo, es probable que termines enfadándote durante la partida. Digamos que un carril está en desventaja porque alguien sufrió unos asesinatos tempranos. Quizá esa persona se encuentre muy frustrada porque cree que está llevando a todo el equipo a la derrota. Lo menos apropiado que se puede hacer en ese momento sería regañarla. Mejor analicen qué fue lo que ocasionó esos asesinatos tempranos y busquen una solución como equipo.
¿El carril sufrió una emboscada por parte de un junglero? Coloca centinelas en el carril por ellos. ¿El carril recibió un empuje directo? Haz una emboscada al campeón enemigo. Quizá gastes 75 o 100 de oro en un centinela, pierdas una oleada o incluso termines cediendo tu propia torreta, pero eso contribuirá a que tu equipo se recupere de la desventaja y, lo más importante, aliviarás un poco el estrés que surgió por perder un carril. Recuerda: de todos los recursos existentes en la partida, la moral de tu equipo es lo único que no puedes darte el lujo de perder.
Mantente firme
Seamos sinceros, las situaciones que ocasionan una desigualdad entre equipos (por ejemplo, como cuando un invocador abandona la partida) son lo peor. Por eso implementamos el sistema de LeaverBuster, para castigar los abandonos junto con los reportes después de la partida.
Por más frustrante que pueda ser, un enfrentamiento de 4v5 no necesariamente conlleva a una derrota automática. Es posible que la persona que haya abandonado la partida tenga problemas de conexión constantes y no tarde en regresar. Estas son algunas tácticas que puedes utilizar mientras tanto:
-
Objetivos de la competencia:
-
Quizá experimentes más presión en el carril, así que de inmediato tendrás que juntar tanto oro como te sea posible. Obliga a tu oponente a pelear contra objetivos para que no ataque tus torretas. ¡Y así conseguirás controlar el campo de batalla!
-
Coloca centinelas en tu jungla:
-
Esto ayudará a realizar emboscadas en caso de que el enemigo tenga el control de todos los carriles. Además, esto te servirá para establecer el enfrentamiento en caso de que el equipo enemigo no tenga visión sobre tu jungla.
-
Haz un enfrentamiento bajo tus propios términos:
-
Si atacas a un enemigo desde un punto sobre el cual no tenga visión, aumentarás bastante la concentración sobre el objetivo e infligirás una cantidad adicional de daño de última hora.
-
Acaba primero con los acarreadores:
-
Incluso si no puedes ganar una pelea en equipo de forma directa, aún puedes ir tras el tirador/acarreador solitario, cosa que ralentizará el empuje del enemigo de manera considerable (y le dará tiempo a tu equipo para que tu compañero se vuelva a conectar).
-
No seas esa persona:
-
No lo olvides. Los oponentes no pueden ver los mensajes de desconexión de tu equipo, así que ¡NO SEAS ESA PERSONA!
-
-
Nunca te rindas, nunca renuncies:
- Quizá no ganes esta partida y, como dijimos antes, puede que la mejor opción sea rendirse. Sin embargo, si terminas la partida con una actitud positiva, tus oponentes sabrán que los campeones aguerridos se mantienen unidos y no se inmutan ante las adversidades.
Otros recursos importantes
-
Prueba de tilteo
- Todos sufrimos de tilteo, pero si sabes cómo te tilteas y la manera de superar los efectos secundarios de una ardua sesión de juego, lograrás notar la diferencia entre jugar en equipo o solo sentir disgusto. ¿No sabes cómo superar un tilteo intenso? Mira nuestra prueba de tipos de tilteo aquí.
-
Compañerismo OP
- Un increíble video con un resumen detallado sobre el comportamiento positivo y su impacto.
- Haz clic aquí para ver el video.
-
Pelea táctica en equipo (cortesía de Ciderhelm)
- Aquí puedes ver un resumen detallado sobre coordinación dinámica en equipo y su impacto en la partida.